Vida en Conecta más allá de CONECTA – Mis Blythe

Supongo que todo el mundo se ha “enamorado” alguna vez del protagonista de un spot. En mi caso, el flechazo fue tan fuerte que, 10 años y unos cuantos euros después, sigo prendada de la chica del anuncio.

Corría el año 2001 y esta muñeca de rasgos desproporcionados era todavía una gran desconocida. Sony con su olfato para las tendencias y novedades (al menos entonces…) la eligió como modelo para la publicidad de su Mini Disc y Blythe entró en mi vida.

Blythe empezaba a ser popular en determinados círculos gracias al trabajo de la fotógrafa Gina Garan que, a finales de los 90, empezó inmortalizar a la muñeca en todos los escenarios y circunstancias imaginables. Sin embargo, había nacido mucho antes.

Las primeras aparecieron en los años 70 en EEUU y dejaron de fabricarse porque no tuvieron éxito. A las niñas no les gustaban su gran cabeza y enormes ojos que cambian de color. Preferían a la Barbie y sus medidas perfectamente “reales” y proporcionadas.

Treinta años después la compañía de juguetes Takara decidió darle una segunda oportunidad y volvió a comercializar la Blythe en algunos países asiáticos, con tanto éxito que actualmente protagoniza miles de entradas en blogs de todo el mundo y las muñecas y sus complementos se venden a precio de oro en Internet. De ahí que conseguir una de ellas sea tan emocionante y tan caro para sus fans europeas.

Uno de los mayores atractivos de Blythe, además de esta exclusividad, es la posibilidad de customizarla y convertirla en una pieza de coleccionista. Su pelo y ojos se desmontan (en Ebay hay una oferta increíble de piezas) y con un poco de maña y la orientación de alguno de los tutoriales que circulan por Internet, casi cualquiera podemos cambiarle el maquillaje, perfilarle los labios y hasta agujerearle las orejas.

En definitiva, hay todo un mundo en torno a estas muñecas de ojos expresivos, que engancha y en el que cada vez entra más gente. Pon una Blythe en tu vida. O dos. O tres.

Ana Párraga
 
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Vida en Conecta más alla de Conecta y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s