La investigación adaptada al nuevo tipo de consumidor

La revista INVESTIGA nos había pedido un artículo para su Anuario de Investigación de Mercados de 2010. Me pareció interesante aprovechar la ocasión para hablar de NETWORK RESEARCH.
La revolución de las TIC y el desarrollo de la web colaborativa abren la puerta a nuevas formas de obtener y utilizar la información que precisamos de los consumidores. La investigación ha de sacarle todo el partido a las nuevas posibilidades de comunicación y redefinir su papel como nodo especializado en esta tupida red de flujos de información.

En CONECTA trabajamos en nuevas estrategias de investigación que agrupamos bajo la denominación de Network Research. En este enfoque, la agencia de investigación establece redes (de consumidores, de expertos, etc.) y se constituye como un agente dinamizador dentro de esa red. Se trata de aprovechar todos esos intercambios espontáneos de comunicación entre consumidores que se dan en la red, de potenciarlos, dinamizarlos y generar otros nuevos si es necesario.

Redes sociales, foros, blogs, comunidades, todo lo que se viene llamando web participativa es fundamental para comprender el auge de este nuevo consumidor del que venimos hablando y al mismo tiempo es la llave para acceder a él. (…) Los antes entrevistados pasivos se convierten en protagonistas y colaboradores en el proceso de investigación. A fin de cuentas, no están haciendo nada diferente de lo que espontáneamente harían a menudo en la web

OSCAR
 
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en artículo y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s